El SLURRY SEAL es una mezcla asfáltica compuesta por emulsión, agregados granulometría definida, agua, finos minerales, y eventualmente aditivos químicos, en proporciones tal que permiten obtener una mezcla fluida, homogénea, cremosa y fácilmente extensible que una vez evaporada el agua constituye un recubrimiento estanco y denso.

En esta mezcla los agregados pétreos conforman el esqueleto mineral que da el espesor de la capa construida (tamaño máximo del agregado) siendo el mastic conformado por la mezcla de filler y asfalto lo que le da la cohesión necesaria a esa estructura.


El SLURRY SEAL proporciona al pavimento una capa altamente impermeable con una textura superficial que le confiere gran confort en la circulación así como resistencia a el desgaste producido por el transito y condiciones climáticas a las que se vera sometido

El SLURRY SEAL se aplica como una técnica válida de mantenimiento preventivo o correctivo, así como para la construcción de nuevos pavimentos y superficies de rodadura.

El SLURRY SEAL no aporta poder soporte a la estructura por lo que cualquier pavimento que sea estructuralmente débil en áreas localizadas (déficit de base y/o baches) deben repararse antes de la aplicación.


ISSA (International Slurry Surfacing Association)

Reconocido internacionalmente como la autoridad en la tecnología del SLURRY SEAL, ISSA promueve los más altos estándares de ética y calidad, a trabes de la educación a profesionales y empresas en todo el mundo.

Tanto el tipo de material, diseño, construcción, aplicación y usos de estas mezclas asfálticas son especificadas y normalizadas por la ISSA.


Materiales

Emulsión Asfáltica
Las características y requerimientos establecidos por la ISSA son:



Tipo de emulsión

SS-1 SS-1h - CSS-1 CSS-1h - CQS-1h

Contenido de asfalto

> 60%

Penetración sobre el residuo asfáltico a 25°C
Condiciones climáticas pueden modificar estos rangos

40-90 (expresado en 0.1mm)


Es de destacar que utilizamos emulsiones de ASFALKOTE PENNSYLVANIA , lo que a la fecha nos ha garantizado el holgado cumplimiento de las especificaciones.


Agregados

Los agregados se exige que sean 100% de trituración y deben cumplir con las siguientes cualidades establecidas por la ISSA:



Equivalente de arena

> 45%

Durabilidad

< 15% Na2SO4 - < 25% MgSO4

Desgaste Los Ángeles

< 35%


La graduación de estos agregados debe estar dentro de los siguientes husos preestablecidos por la ISSA:



ASTM

3/8

UNIT

9525

Tipo I - % PASA

100 - 100

Tipo II - % PASA

100 - 100

Tipo III - % PASA

100 - 100

Tolerancia + o -

5%

#4

4760

100 - 100

90 - 100

70 - 90

5%

#8

2380

90 - 100

65 - 90

45 - 70

5%

#16

1180

65 - 90

45 - 70

28 - 50

5%

#30

590

40 - 65

30 - 50

19 - 34

5%

#50

297

25 - 42

18 - 30

12 - 25

4%

#100

149

15 - 30

10 - 21

7 - 18

3%

#200

74

10 - 20

5 - 15

5 - 15

2%



Filler

Tanto cemento pórtland, como filler calcáreo u otro material de características semejantes.

Agua

El agua debe estar libre de sales nocivas y contaminantes.

Aditivos

Pueden ser acelerantes o retardadores del tiempo de rotura.


Diseño

Una vez elegido los materiales, la ISSA establece una serie de ensayos que permiten el diseño de la mezcla, a saber



ENSAYO

Consistencia

NORMA

ISSA TB 106

VALOR

DETERMINACIÓN

Tiempo de mezclado

ISSA TB 113

> 180seg

Asegura condiciones aceptable de aplicación

Cohesión

ISSA TB 139

> 12kg-cm
30 minutos (corte)
> 20kg-cm

Permite clasificar el tipo de emulsión por tiempo de corte y rotura, y determina el tiempo de habilitación al tránsito

Loaded Wheel Tester(LWT)

ISSA TB 109

< 538g/m2

Exceso de asfalto

Wet Track Abrasión Loss(WTAL)

ISSA TB 100

< 807g/m2

Resistencia al tránsito


La ISSA basa el diseño de la mezcla en los dos últimos ensayos mencionados.

El WTAL esta especificado para condiciones de laboratorio, y mediante el mismo determina el mínimo asfalto de la mezcla, la ISSA expresamente recomienda no utilizar el mismo como control de calidad en el campo.

El WTAL somete a una probeta circular que estuvo en agua tibia (25°C) durante 30 minutos a la fricción de una goma con un peso especificado durante 5 min, y el resultado del ensayo se expresa como la perdida de peso seco de la probeta antes y después del ensayo, contra la superficie sometida a la fricción.



El LWT, también es ensayo recomendado para laboratorio, y determina el máximo valor de asfalto de la mezcla que asegure la no exudación del pavimento en servicio.

El LWT aplica un número específico de ciclos de una rueda cargada, y luego se esparce sobre la probeta una arena normalizada y caliente, sobre la cual se vuelve a aplicar un determinado número de ciclos de la rueda cargada. El resultado del ensayo se expresa como los gramos de arena absorbida por la probeta por el área de absorción.





Con los dos ensayos realizados, y los valores determinados por norma, se obtiene el rango de emulsiones en los cuales se puede trabajar sin tener futuros problemas en servicio


Además de las exigencias de los ensayos, la ISSA establece ciertas recomendaciones para asegurar en base a experiencias recabadas para asegurar una buena trabajabilidad y servicio, a saber:

Por porcentaje de componentes en la mezcla.



COMPONENTES

Residuo asfáltico

LIMITE

Tipo I: 10 – 16% | Tipo II: 7.5 – 13.5% | Tipo III: 6.5 – 12%

Filler

0.5 – 2.0%

Aditivos

Lo necesario

Agua

La necesaria para proporciona la consistencia adecuada.
La ISSA TB106 es una guía del contenido del agua, pero la misma se debe determinar en el campo.

Estos contenidos están limitados al peso seco de los agregados.


Por razón de aplicación según el tipo de SLURRY SEAL



TIPO DE AGREGADO

Tipo I

USO RECOMENDADO

Áreas de estacionamiento, Calles urbanas, Aeropuertos
Mantenimiento de pavimentos ligeramente abiertos o figurados

RAZÓN DE APLICACIÓN

4.3 – 6.5 kg/m2

Tipo II

Calles urbanas, Aeropuertos
Mantenimiento de pavimentos con síntomas de peladura y agrietamiento

5.4 – 9.8 kg/m2

Tipo III

Rutas
Mantenimiento de pavimentos envejecidos o muy desgastados

8.1 – 12.0 kg/ m2


Equipo

El equipo esta específicamente diseñado para tendido de SLURRY SEAL.

Se trata de un equipo que puede transportar los distintos materiales, mezclarlos en las proporciones establecidas, y finalmente tender el mismo todo en forma continua.


CALIBRACIÓN Y CONTROL

La aplicación es controlada por la determinación luego de cada tendido de los distintos porcentajes de los componentes de la mezcla y valores de aplicación del SLURRY SEAL para lo cual se recomiendan ciertas planillas.



VENTAJAS:

  • * Proporciona un acabado perfecto y homogéneo de la superficie de rodadura.
  • * La aplicación del SLURRY SEAL es veloz y su puesta en servicio permite el uso de la calzada en un corto plazo, disminuyendo de ese modo las interferencias con el tránsito.
  • * En estas mezclas no existe pérdida de agregados, por lo que se eliminan los desprendimientos que usualmente ponen en riesgo a peatones, ciclistas y parabrisas de vehículos en los tratamientos superficiales.
  • * La circulación sobre una superficie con SLURRY SEAL, permite un confort muy superior al de los tratamientos bituminosos convencionales en cualquiera de sus etapas, fundamentalmente a ciclistas y motos.
  • * La aplicación posee un mínimo costo ambiental ya que no se utiliza en todos los procesos ni materiales con diluidos solventes, ni se realizan calentamientos para el asfalto o secado de agregados.
  • * Las pequeñas irregularidades superficiales desaparecen con la extensión del mastic del SLURRY SEAL.


MICROPAVIMENTOS:

El MICROPAVIMENTO es un Slurry Seal con emulsión modificada con polímero y corte eventualmente controlado, con los materiales, diseño y aplicación sometidos a mayores exigencias.


MATERIALES


Emulsión Asfáltica

La ISSA establece para los MICROPAVIMENTOS que el asfalto debe tener más del 3% de polímero respecto al peso del asfalto y establece los siguientes requerimientos:



Tipo de emulsión

CSS-1h

Contenido de asfalto

> 62%

Penetración sobre el residuo asfáltico a 25°C
Condiciones climáticas pueden modificar estos rangos

40-90 (expresado en 0.1mm)

Punto de ablandamiento

> 57°C

Viscosidad cinemática- 13°C

> 650cSt/seg °F


Agregados

Para los agregados la ISSA exige al igual que en el SLURRY SEAL que sean 100% de trituración y además tengan:



Equivalente de arena

> 65%

Durabilidad

< 15% Na2SO4 | < 25% MgSO4

Desgaste los Ángeles

< 30%


La ISSA habilita para el MICROPAVIMENTO los husos granulométricos Tipo II y III de los SLURRY SEAL


Filler, Agua y Aditivos

Vale lo mismo que para SLURRY SEAL


DISEÑO

Para el caso de MICROPAVIMENTOS la ISSA establece la siguiente serie de ensayo que permite el diseño de la mezcla.



ENSAYO

Tiempo de mezclado

NORMA

ISSA TB 113

VALOR

> 120seg a 25°C

DETERMINACIÓN

Asegura condiciones aceptable de aplicación

Cohesión

ISSA TB 139

>12kg-cm 30 minutos (corte)
> 20kg-cm 60 minutos

Permite clasificar el tipo de emulsión por tiempo de corte y rotura, y determina el tiempo de habilitación al tránsito

Loaded Wheel Tester(LWT)

ISSA TB 109

< 538g/m2

Exceso de asfalto

Wet Track Abrasián Loss(WTAL)

ISSA TB 100

< 538g/m2 para1hr
< 807g/m2 para 6 días

Resistencia al tránsito

Desplazamiento lateral

ISSA TB 147

> 5% > 2.1 Peso especifico luego de 1000 ciclos de 56.71kg


COMPONENTES

Residuo asfáltico

LIMITE

5.5 – 10.5 %

Filler

0 – 3.0%

Polímero

> 3% respecto al peso del agregado

Aditivos

Lo necesario

Agua

La necesaria para proporciona la consistencia adecuada.
La ISSA TB106 es una guía del contenido del agua, pero la misma se debe determinar en el campo.


Estos contenidos están limitados al peso seco de los agregados


Por razón de aplicación según el tipo son:


TIPO DE AGREGADO

Tipo II

RAZÓN DE APLICACIÓN

5.4 – 10.8 kg/m2

Tipo III

8.1 – 16.3 kg/m2


EQUIPO

La ISSA especifica que el equipo debe cumplir con las exigencias para el SLURRY SEAL, a lo que se le incorpora las siguientes variantes fundamentales:

El mezclador debe ser continuo con ejes paralelos.

La bandeja esparcidora debe terne elementos que mantengan agitado el material a fino de asegurar la homogeneidad en todo el ancho del tendido.


VENTAJAS

Además de las ventajas expuestas para el SLURRY SEAL el MICROPAVIMENTO adquiere también las aportadas por el asfalto modificado con polímeros,

* confiriéndole a la mezcla mayor recuperación elástica que permite acompañar las dilataciones o contracciones de las bases sobre la que se construye,
* estabilidad a altas y bajas temperaturas lo que le proporciona una resistencia al intemperismo, frente a temperaturas extremas mantiene su resistencia a la deformación y reduce su rigidez a bajas temperaturas previniendo la fisuración térmica.
* mejora la adherencia y afinidad con el esqueleto mineral.

Necesita ayuda ? Contactenos